¡Hola chicos¡
¿como están? Soy un Glaciar y mi nombre
es Perito Moreno , vivo en un parque muy grande, con montañas , bosques , lagos
, plantas y animales ,que se llama “ Parque Nacional los Glaciares” y queda muy cerca de un pueblito llamado “ El
Calafate” ,en la provincia de santa Cruz .
Ahora voy a
contarles la historia de un “encuentro “, en donde la naturaleza hace posible
un espectáculo único en el mundo,
así que entonces empezare por contarles
mi propia historia.
Naci hace mucho,
muchísimo tiempo y desde entonces no dejo de avanzar y retroceder, de avanzar y
retroceder, corriendo un extenso camino que empieza en las altas cumbres llegando hasta el pie de las montañas durante
todo este trayecto me van sucediendo muchas cosas , cosas lindas , alegres y
algunas otras no tanto .
Todo empezó
cuando mi mama, la tierra, tuvo mucho, mucho frio y entonces mi papa, El Hielo
Continental Patagónico , la cubrió con su gran manto de hielo,
protegiéndola y… posteriormente nacimos” nosotros” , los glaciares .Paso el tiempo y cuando mama
dejo de tener frio , algunos glaciares decidieron retirarse, pero yo no ,
decidí quedarme acá estoy , fiel representante
de un tiempo en el que casi todo el planeta estaba cubierto de hielo .
Claro que tuve muchos inconvenientes en el recorrido así me encontré
con pequeñas montañas que impedían mi paso. Algunas las pase por encima,
y a otras, las mas grandes, tuve que esquivarlas para poder seguir mi camino .A estas las llame
“nunataks”.Tambien de tanto revolcarme y rasguñar las montañas, fui arrastrando
y llevando conmigo rocas de diferentes tamaños, a las que decidí llamarlas
“morenas “.A medida me avanzaba, el camino se ponía cada vez mas difícil y complicado.
Yo estaba muy cansado y esto hacia que
en algunas partes de mi se formaran
grietas, originando bloques de hielo que
me acompañarían y a ellos los llame “seracs”.
Conocí también
muchísimos amigos , como el sol , que en días de invierno con su calor y
energía compartí mi tiempo , el viento, que en verano con su soplo me refresca
, la nieve que alimenta mi esencia
y la lluvia que limpia
mi espíritu , sin olvidarme de la
cruz del sur y de la luna , fieles compañeros en las heladas noches .
De pronto
paso algo inesperado observe la
distancia una gran extensión de tierra , la Península de Magallanes , sabia que
no la podía poder esquivar como a las otras montañas , entre ella y yo había
,separándonos, un inmenso espejo de agua
,el Lago Argentino , el que tendría que atravesar si quería abrazarme a ella . Me detuve por un momento a pensar como haría para lograrlo… ¿esperar
que algo desapareciera? Llevaría mucho tiempo y podría no suceder jamás, así
que tome fuerza y valor y decidí cruzarlo por su parte mas angosta , justo frente a la Gran Península, y así llegue hasta tocar tierra , fue una tarea muy difícil pero finalmente
la alcance después de tanto esfuerzo , mire hacia atrás y observe como el
inmenso espejo de agua había quedado dividido en dos lagos, al pasar
tiempo , sentía como una de las partes del
lago , el “ Brazo rico “ , me hacia cosquillas y me empuja como
queriendo reencontrarse con su hermano ,
el “Canal de los Témpanos “ ,
Mientras tanto yo crecía aferrado a las rocas de la gran
península . Llego un momento en el que
la presión que hacia el agua en mi era cada vez mayor, y ya no la soportaba mas.
Entonces pensé y reflexione en que si lo
había hecho estaba bien (eso de haber dividido el lago por querer abrazar la Península)
y entonces me pregunte ¿si nadie me impidió mi camino porque yo estoy
impidiendo el camino del gran lago ? y fue asa como llegamos a un acuerdo entre
el lago Argentino , la Península de Magallanes y yo , el Glaciar Perito Moreno
decidimos que yo me soltaría de la Península que las aguas
del lago pasarían frente a mi con mucha fuerza , desprendiéndome grandes
bloques de hielo que llamaríamos
“témpanos” y que se irían navegando por el lago hasta desaparecer . Y así, de
esta manera todos nosotros volveríamos a ocupar nuestro lugar: la naturaleza. La
ruptura de mi frente fue una fiesta, la naturaleza siempre encuentra el equilibrio justo,
nuevamente se encontraron las aguas y juntos a mis témpanos armamos una fiesta bulliciosa,
donde los sonidos, los colores y el movimiento reinaron en todo el parque. Todo
fue tan maravilloso, que hicimos un pacto esto volverá a suceder y así es mi historia, que hoy quise compartir
con ustedes, y sepan que cuando necesiten encontrar un lugar mágico y soñado
los estaré esperando, en el parque
Nacional Los Glaciares, muy cerquita de el calafate, en la provincia de
Santa Cruz, en la República Argentina. ¡CHAU NOS VEMOS PERITO!
FUENTE: guia turistica infantil - Municipalidad del Calafate
Vanesa F.